Cuchillos kai Shun

Cuchillos de cocina Shun Classic

La herrería es una de las disciplinas que más se ha perfeccionado en Japón. Lo anterior no resulta algo nuevo, ni siquiera tiene un inicio contemporáneo, es el resultado de más de medio milenio de mejora continua en la manipulación del acero por parte de incontables generaciones de herreros japoneses. Con esto, no es raro que Kai, uno de los mejores fabricantes de cuchillos de cocina profesionales del mundo y, así mismo, una empresa japonesa, denote en su serie de cuchillos por excelencia, Shun Classic, todos los siglos de cocimiento recolectado en la manipulación del acero, y que hoy siguen siendo parte de técnicas aún más depuradas y sofisticadas para el forjado de hojas de corte, lo que se traduce en una de las mejores series de cuchillos de cocina del mundo. La serie de cuchillos Shun Classic, también conocida como Shun Damasco por el tipo de acero implicado en su fabricación, logra que, en un mismo cuchillo, se consiga la armonía entre lo tradicional y moderno, sin descuidar un potente filo. Todo esto se traduce en un cuchillo de cocina profesional capaz de cautivar tanto a cocineros profesionales o incluso motivar el despertar de una faceta de chef en aquellas personas nunca antes se habían interesado en aprender a cocinar de forma sofisticada.

Cuchillo chef shun classic

¿Por qué Kai?

Kai es uno de los líderes indiscutibles de cuchillería a nivel mundial. Pero su ligamiento con la magia y encanto histórico que mantiene el forjado de sables japoneses, no se le ha adjudicado por ser una empresa nipona, esto es gracias a su más de un siglo de experiencia y, con ello, son una de las pocas empresas de cuchillos cuyas raíces se originan 100% aun dentro de la era del forjado tradicional japonés de hojas de corte. Pero si un siglo de existencia de Kai te parece ya bastante conocimiento acumulado, entonces entenderás porque sus cuchillos son tan elogiados al conocer que la técnica de forjado en sus hojas nace de una tradición que lleva más de 800 años siendo perfeccionada, y que a pesar de haber tomado un enfoque diferente no bélico, sigue en constante mejora gracias a empresas como Kai.

Serie de cuchillos Shun Classic

La serie de cuchillos Shun Classic mantienen un filo similar al de una Katana. Te mentiríamos si te dijésemos que lo anterior se trata de un simple eslogan, y es que su hoja forjada en acero damasquino ha pasado por proceso de fabricación que le otorga una magnifico potencial de afilado, manteniendo con ello toda la serie de cuchillos Shun Classic un poder de corte sublime, que aligera el esfuerzo a la hora de rebanar todo tipo de alimentos, y en donde el deslizamiento suave y sin oposición al filo de la hoja hace de la tarea de corte la labor más amena a realizar la cocina.

Kai nos presenta una serie con multitud de hojas diferentes

Por otra parte, no se puede pasar por alto la belleza en el diseño de los cuchillos Shun Damasco, un color oscuro en el mango, que hace de empuñadura de una hoja damasquina satinada. Todo el cuchillo manteniendo sutiles detalles de diseño, mediante los cuales, de algún modo, se logra denotar un cuchillo hermoso de aspecto moderno y elegante, pero manteniendo también el porte tradicional de una artesanía japonesa, un balance sin duda difícil de lograr. Para quienes ya hayan tenido varios cuchillos de cocina profesionales y/o así mismo, quienes sean conocedores de hojas de corte finas, no les será difícil percibir ese detallismo en el trabajo de forjado, y que fácilmente permite distinguir a los cuchillos japoneses Shun de Damasco de otras marcas de cuchillería de alta gama. Esta distinción no se consigue, por supuesto, en forma automática. La fabricación de un cuchillo con la calidad que los modelos de la serie Shun Classic denota, impiden a sus hojas de corte ser producidas masivamente, pero que en ventaja, concentran una enorme calidad producto de la mano directa de herreros japoneses profesionales.

¿Para quienes están dirigida la serie Kai Shun?

Los cuchillos Shun Classic, se han vuelto casi una norma en muchas de las cocinas de restaurantes de la alta categoría. Chefs profesionales de todo el mundo, que requieren el apoyo de un filo de primer nivel en el día a día de trabajo en la cocina, no dudan en recomendar a la línea de cuchillos Kai Shun como una de las mejores. Kai Shun se mantiene así como una compañía centenaria fabricante de cuchillos de cocina japoneses, culpable en gran parte por su enorme experiencia y conexión directa con la herrería tradicional, de hacer a Japón una de las mecas en cuanto a cuchillería se refiere. Si la confianza que miles de chef no te convence para adquirir un cuchillo de cocina Shun, entonces Kai también hace lo suyo poniendo de implícito su confianza en su propia serie, esto ofreciendo garantía de por vida para cada modelo contra defectos de fabricación Con más de 30 modelos de cuchillos diferentes, Kai Shun Classic ofrece toda una gama de hojas de diferentes tamaños y estilo de filo, diseñadas para distintas tareas de corte en la cocina, desde el versátil multiusos cuchillo Shun Classic Santoku, hasta otros más especializados en su hoja, y que permiten un buen fileteado, corte de jamón, paneros, peladores de frutas y verduras, etc., todos diseñados para ofrecer el corte más limpio e impulsar la eficiencia en cualquier cocina de restaurante, pero sin limitarse por supuesto, a un entorno de cocina profesional.

Una excelente inversión para el hogar

No importa si usted es un profesional de la alta cocina o un ama de casa, que como muchas, busca hacer la mejor compra, Kai es una marca ideal para quienes buscan calidad y buen precio ya que si de compras inteligentes se trata, Shun Classic es tu mejor opción a la hora de buscar cuchillos de cocina de calidad, y te decimos por qué en breve. Los cuchillos de Kai, especialmente si de la serie Shun Classic hablamos, lideran el mercado, no solo en cuanto a ventas de cuchillos de alta gama se refiere, sino en cuestión de calidad y diseño. Y si bien, calidad y buen diseño también están presentes en otras marcas, muy pocas pueden que estas virtudes trasciendan los años, tal como Kai lo hace en sus cuchillos Shun de acero damasquino, en donde con trascender, hacemos referencia a la larga vida útil de esta serie de cuchillos de cocina profesionales. A diferencia de otras marcas, los cuchillos de cocina Kai Shun de acero de Damasco se mantienen auténticamente fieles a la filosofía presente desde hace siglos en la herrería tradicional japonesa, esto se denota en cuchillos de alta gama que exceden el estándar de durabilidad común del mercado, siendo capaces de perdurar en tu cocina por bastantes años, aun con el uso diario, manteniendo su belleza y sobre todo, conservando su enorme potencial de afilado por mucho tiempo. Con todo lo anterior, es fácil deducir porque miles de chefs profesionales prefieres a Kai Shun Classic como los cuchillos de facto en sus cocinas. Y es que cuando adquieres un cuchillo Kai Shun, estas adquiriendo una hoja de corte que te permitirá prescindir por un largo tiempo de necesitar más cuchillos del mismo tipo y, haciendo cálculos, puede que descubras porque un cuchillo de cocina Kai Shun, más que un lujo, es una excelente inversión que te permitirá ahorrar a largo plazo en el gasto de utensilios de cocina en el hogar.

Proceso de producción y forjado de las hojas de corte usadas en los cuchillos Shun

Cada cuchillo de la serie Kai Shun Classic cuenta con una hoja de corte compuesta por 27 o 32 capas, según modelo. Esto aprovechando las técnicas modernas en la manipulación del acero para permitir crear una hoja de corte inteligente, con todas las ventajas que un acero blando y uno de alta dureza representa en un cuchillo. Lo anterior se entiende mejor al denotarse que cada cuchillo Kai Shun Classic cuenta con un núcleo de acero VG MAX, cuya formidable dureza de nivel 61 HCR permite dotar de gran resistencia y solidez a cada hoja de esta serie de cuchillos de Kai. El proceso de forjado mantiene los más altos estándares de calidad en el mercado en cuanto a cuchillería se refiere, y que puede apreciarse desde la hoja hasta el mango de cada cuchillo de cocina Shun. Por medio de un refinado y complejo proceso, se añaden 32 capas de acero de damasco, cuya función es ofrecer la maleabilidad ideal para el afilado, y por otra parte, pero no menos resaltable, dejan la hoja de cada cuchillo Shun con un satinado fascinante. Finalmente, la hoja aun sin filo pasa a manos de herreros japoneses para ser moldeada en su forma final y posteriormente afilada. Un proceso en el partiendo de la misma base que se inspira en el forjado de espadas samurái en la antigüedad, y con el que se le da una forma convexa a la hoja, que termina de dar el equilibrio perfecto a los cuchillos Shun, permitiendo que no solo el filo, sino que toda la hoja sea resultado de un proceso calculado en la cantidad y forma del acero forjado, esto para permitir una hoja con el balance perfecto para cortar hasta las texturas más duras de cualquier alimento.

cuchillos de cocina shun

Con lo anterior, los cuchillos Shun Classic mantienen una hoja de corte ligera, cuyas características de dureza y elasticidad han sido distribuidas inteligentemente en la hoja, creando un cuchillo con ambas virtudes que no se neutralizan, manteniendo una perfecta combinación de flexibilidad y resistencia.

Características generales de la gama de cuchillos Kai Shun Classic

No podríamos decir si es por su terminado a mano, por el uso de tecnologías modernas en combinación con artesanales, por su satinado u otros elementos, pero lo cierto es que los cuchillos de cocina Shun Classic mantienen una belleza extravagante, digna de una pieza de arte contemporáneo, y que de hecho, no sería raro se pudiese camuflar en un festival de artes plásticas sin que cientos de miradas pudiesen detectar el hecho de que se trata de un cuchillo de cocina. Si bien la estética es la parte que más salta a la vista de los cuchillos de cocina Shun, no es por supuesto la razón por la que miles de profesionales prefieren a esta serie de Kai.

Afilado excelso

La hoja de corte de un cuchillo de cocina Shun representa la culminación de más de medio mileno de conocimiento japonés en la manipulación de acero, que fue recolectado, depurado y perfeccionado, sabiduría que de forma aplicada permitió hacer legendarias a las espadas samurái. Toda esta experiencia ancestral en combinación con un manejo más sofisticado del metal en la época actual, se denota al usar un cuchillo de Kai, haciendo que hasta las texturas más gruesas de los alimentos se comporten de forma dócil para abrir paso a su extraordinario filo. Contrastando con otros cuchillos de cocina de alta gama, en la serie Kai Shun cada cuchillo puede afilarse para obtener fácilmente una capacidad de corte idéntica a la denotada en el afilado de fábrica, ofreciéndote con ello en toda la hoja de acero damasquino una capacidad de filo fenomenal, que se mantendrá presente hasta el desgaste de su último afilado.

Mango de los cuchillos Shun Classic

El mango de los cuchillos Shun se mantiene en sintonía con la elegancia de la hoja, estando fabricado en madera de Pakka, laminada que delimita con la hoja de corte con un anillo de acero inoxidable y por el otro extremo cierra la empuñadura con un una base a modo de sello, también en acero inoxidable.

Un cuchillo de cocina que querrás presumir

En muchas ocasiones, no resulta raro que exista un relativo desabasto en cuchillos de Kai, principalmente de la serie Shun de acero de Damasco. Pero más allá de hablar del crecimiento constante de profesionales que prefieren usar cuchillos japoneses de Kai en su cocina, esto se debe a que cada cuchillo está terminado a mano, siendo solo de esta manera en que Kai puede ofrecer en sus cuchillos Shun Classic la sobresaliente calidad que denotan, y que las máquinas de producción masiva están lejos de alcanzar para estar a la par del forjado tradicional japonés. Sin embargo, para aquellos que, debido a disponibilidad, tuvieron que esperar un poco más para recibir su primer cuchillo Shun Classic, rápidamente comprenden porque de la tardanza. Si bien el gran filo de cada modelo Shun Classic es la característica principal que buscamos en un cuchillo, rápidamente entendemos porque la estética de los cuchillos de Kai es tan elogiada, y es que la empresa japonesa Kai no descuida ni siquiera el empaque, haciéndonos sentir al recibir nuestro cuchillo de Kai que estamos adquiriendo una obra de arte. Y es que la perfección y encanto que mantiene la serie de hoja de acero damasquino, Shun Classic salta a los ojos, un brillo hermoso, un mango elegante y un estilo fino que te hará querer presumir este cuchillo de cocina. Por ello, al ordenar un cuchillo Shun Classic, recuerda que estás recibiendo en un par de días, un legado que ha tardado cientos de años en consolidarse, y que sin el cual no habría sido posible llevarte la mejor hoja de corte del mercado hasta tu hogar o negocio.

Consejos para uso y mantenimiento de tus cuchillos de cocina Shun Classic

Limpieza y mantenimiento estético

  • Antes de usar un cuchillo Shun Classic por primera vez, es recomendable lavarlo con agua caliente y secarlo con un paño suave.
  • Para mantener la belleza del mango, preferentemente evite lavar su cuchillo Shun Classic en lavavajillas. El acero damasquino cuenta con propiedades antiadherentes, con lo cual se hace sencillo lavar el cuchillo en el fregadero.
  • No utilice detergentes o sustancias agresivas para la limpieza de sus cuchillos Shun Classic, no es necesario gracias a las propiedades del acero y mango que evitan que se peguen los alimentos. Seguir este consejo conservara el satinado de la hoja y encerado del mango por muchos años.
  • No deje los cuchillos Shun Kai reposando en el fregadero si se acaban de usar para cortar cítricos. Esto permitirá evitar el desgaste del satinado.
  • El lavado a mano con agua templada y secado con un pañuelo de textura suave es la mejor forma de mantener la belleza de sus cuchillos por mucho tiempo.

Mantenimiento del filo

  • Se recomienda la utilización de una piedra al agua profesional como herramienta para el afilado frecuente. Una piedra con doble grano y buen nivel de gramaje le permitirá un obtener un filo sublime con el menor desgaste se sus cuchillos Shun Classic.
  • Al rebanar los alimentos, utilice siempre una tabla de corte. No use el cuchillo sobre una superficie de acero o de alta dureza como el mármol. Hacer esto permitirá que el cuchillo requiera afilado con menos frecuencia, y por ende mantendrá un desgaste mucho menor.
  • Cada cuchillo está diseñado para ofrecer un tipo de corte en especial. Para cortes en texturas duras, como huesos, utilice el cuchillo adecuado de las serie de Shun Classic especificado para este tipo de texturas.
  • Guarde en fundas o utilice un porta cuchillos de cinta magnética para el guardado o empotrado de sus cuchillos Shun Classic. Guardar los cuchillos sin protección de la hoja puede hacer que el filo se golpee y se estropee.

Solo con seguir estos sencillos consejos podrá mantener la belleza de su cuchillo Kai Shun Classic, así como mantener la capacidad de su acero para obtener un afilado agudo por muchos años.